Sobre mí

Hola, mi nombre es Cristina y soy Diplomada en Magisterio, en la especialidad de Educación Infantil 👧🏼🧒🏻  y en Enfermería 👩🏻‍⚕

Me preparé las oposiciones de magisterio para la Comunidad de Madrid en tres ocasiones, pero por circunstancias de la vida empecé a trabajar como enfermera, mi actual profesión.

Durante mi etapa como opositora me di cuenta de que me faltaban dos cosas importantes durante la preparación que me habrían ayudado a sentirme más segura: consejos sobre cómo preparármelas 🤓 y sentirme acompañada durante el proceso 👩🏼‍🦱🧑🏻👩🏻‍🦰

Respecto al “cómo”, seguí utilizando las técnicas que usaba durante toda mi vida como estudiante, incluida la universidad, así como mis rutinas y hábitos, pero buscando información sobre el tema aprendí mucho sobre distintos aspectos como: planificación y organización, memoria y concentración, cómo hablar en público, cómo sentirte bien y cómo estar motivado, cómo redactar temas correctamente y con sentido, herramientas y recursos disponibles en internet y en las instituciones, o qué errores evitar durante la preparación.

Y en cuanto a la compañía… tengo que reconocer que las tres veces me sentí bastante sola durante el proceso, porque aunque tenía a mis compañeros, se trata de una experiencia en la que sabemos que estamos solos a la hora de enfrentarnos a la hoja en blanco y a la hora de exponer ante el tribunal y durante el proceso vamos a tener esa sensación más de una vez.

Por eso he querido crear este lugar, en el que podrás sentirte acompañado/a, con todo tipo de consejos y guías para encontrarte más seguro/a y más preparado/a, más confiado/a. Los irás encontrando en forma de entradas en el blog. Y poco a poco iremos incorporando más tipos de ayuda.

Por otro lado, y haciendo uso de la IA, he generado (y revisado) los temas que van a ir apareciendo en este sitio web para que sean como a mí me habría gustado que me los dieran en su momento: sin irse por las ramas ni tener que descifrar los conceptos importantes de entre una maraña de información con párrafos interminables, sino yendo a lo importante y haciendo que seas tú mismo/a quien tenga que redactarlos a tu gusto a partir de la información que te dan.

Todos icluyen legislación básica, es decir, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), así como el RD 95/2022 de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Infantil.

El truco está en que seas tú quien adapte cada tema, como se suele decirse, “que lo hagas tuyo”, incluyendo la legislación de tu comunidad. Es muy aconsejable también que te hagas con otros temarios para que compares entre ellos y te quedes con lo que más te gusta.

Espero que toda esta información que te voy a proporcionar te sea de ayuda. Creo que así va a ser.

Para cualquier sugerencia o duda puedes ponerte en contacto conmigo mediante el correo info@opofriends.com y para no perderte nada no te olvides de apuntarte a la Newsletter.

¡Ánimo y mucha suerte!

Cris y Pumba 🐾 (Comunity Manager)